El Gobierno de Quintana Roo gastó 543 mil pesos en cada uno de los pacientes de Covid-19 atendidos en alguno de los hospitales públicos, de acuerdo con datos del sector salud y de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan). Esta cantidad incluye la atención de entre una a dos semanas en promedio, donde se requiere intubación, oxígeno y la terapia intensiva posterior a su recuperación, ya que dos de cada tres pacientes graves necesitan este tipo de cuidados para superar las secuelas de la enfermedad. Entre marzo y junio de este año, la Sefiplan invirtió 618 millones de pesos…
Para hoy se espera un canal de bajas presiones en el occidente de la Península de Yucatán, que mantendrá cielo medio nublado a nublado, con probabilidad de chubascos y tormentas dispersas en el noreste, centro y sur de Yucatán, norte y suroeste de Campeche, así como en el sur de Quintana Roo. Las temperaturas se mantendrán en rangos de calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer. Se prevé viento del este-noreste de 15 a 25 kilómetros por hora y rachas de 40 kilómetros por hora en la sonda de Campeche, pronosticó el Centro Hidrometeorológico Regional Mérida.…
El derecho de saneamiento ambiental, un cobro que recientemente se generalizó en Quintana Roo, como una opción para fortalecer las finanzas de los municipios, representa ahora un boquete financiero para las arcas públicas, principalmente en la zona norte. Al depender 100 por ciento de la ocupación hotelera, que en Cancún no ha rebasado ni el 25%, el cobro municipal alcanzó únicamente 4.7 millones de pesos, durante el segundo trimestre de este año. La cifra representa una baja de casi 2000% comparado con los números de los tres primeros meses del año donde el dinero que debieron captar los municipios fue…
Las actividades dentro de las ligas deportivas en la capital del estado se reanudarán hasta que el semáforo epidemiológico se encuentre en color verde en todo el estado, señaló Héctor Herrera Valerio. En videoconferencia con presidentes de ligas, promotores deportivos y medios de comunicación, el director del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte en Othón P. Blanco informó que no hay marcha atrás, y las actividades deportivas se reanudarán hasta que el riesgo de contagio de Covid-19 sea mínimo entre los atletas. “Las condiciones de salud se encuentran altamente delicadas en nuestro estado y en el país, y no…
Un evento caro y poco útil. Bajo ese argumento sustenta Quintana Roo su negativa a pagar por su participación en el Tianguis Turístico digital que organiza el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. De acuerdo con información publicada por Jesús Vázquez en El Economista, el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo consideró que no hay garantías reales sobre la utilidad del tianguis además de que los “stands” resultan muy caros para lo que realmente servirán. Darío Flota Ocampo, director del consejo; reveló que la junta directiva hizo eco de las peticiones de las asociaciones de hoteles de Quintana…
Unos 20 ejidatarios de Calderitas, ex comisariados, testigos y un topógrafo recorrieron las 32 hectáreas de tierra de uso común detrás de la colonia Mártires de Antorchistas, para ratificar colindancias y detener la invasión que se realiza en esa área. Juan Carlos Poot Uh, presidente del Comisariado de Calderitas, dijo que “vivales”, entre ellos, Alejandro Briceño Dsulub, se aprovechan de la necesidad de la gente humilde y venden lotes en terrenos que no son de su propiedad. Señaló que el recorrido fue para reconocer las 32 hectáreas como propiedad de Alejandro Azcorra, y detener la invasión, porque cada domingo llegan…
El proyecto de desarrollo Tren Maya implementará entre sus medidas de mitigación la reforestación de tres árboles por cada ejemplar que sea desmontado para la construcción de vías férreas o estaciones. Según datos del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) en la primera etapa del tren, que consiste únicamente en la rehabilitación y mantenimiento de los derechos de vía existentes, se prevé el desmonte de seis mil 637 árboles, de los cuales se tendrá que triplicar la cantidad en otras áreas. Según el documento “El Tren y la tierra”, Fonatur asegura que el proyecto traerá “beneficios ambientales” a la…
El proyecto para construir un gimnasio para más de dos mil personas en la Universidad Tecnológica de Cancún iniciará el próximo mes de septiembre, el cual tendrá un costo estimado de 90 millones de pesos. Abraham Rodríguez Herrera, titular del Instituto de Infraestructura Física del Estado de Quintana Roo (Ifeqroo), explicó que debido a la magnitud, este tendrá que ser edificado en dos etapas, teniendo como fecha estimada el próximo año. “Actualmente se está finalizando el proyecto, ya que es un proyecto que se deberá realizar en dos fases, la primera este año y la segunda con el recurso que…
El paso de la onda tropical número 27 favorecerá el desarrollo de tormentas vespertinas en los tres estados de la región. Se prevé que durante los próximos días se mantendrá la probabilidad para intervalos de chubascos con tormentas vespertinas localmente fuertes, debido al establecimiento de una vaguada térmica además de la llegada de otra onda tropical (posible número 28) hacia la tarde del sábado. Asimismo, el ambiente continuará siendo caluroso a muy caluroso durante el día y cálido en la noche. Para hoy viernes, el ingreso de aire marítimo tropical proveniente del mar Caribe hacia la región, en interacción con…
El Gobierno del Estado alista convenios con los municipios para establecer una estrategia financiera que permita asegurar el flujo de recursos económicos hacia Quintana Roo a pesar de la baja en la recaudación y las participaciones federales. El primero en unirse a la estrategia fue el municipio de Othón P. Blanco, donde ayer integrantes del Cabildo aprobaron por mayoría la firma del convenio con el estado. Según el documento que deberá formalizarse entre la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) y el Ayuntamiento, se autoriza, de ser necesario, la retención entre el 1 al 4% de las participaciones federales para…