El peso avanzó este martes frente al dólar, en línea con las ganancias de sus pares de mercados emergentes, a medida que mejoró el apetito por riesgo entre los inversionistas y se disipan las preocupaciones sobre el coronavirus. De acuerdo con datos del Banco de México, la moneda mexicana se apreció 0.88 por ciento, o 16.70 centavos, y cotiza en 18.6990 unidades. En ventanillas de Citibanamex, el dólar cerró en 19 pesos, cifra menor al cierre reportado el lunes, que fue de 19.15 unidades. El índice Bloomberg, que mide la fortaleza del billete verde frente a una canasta de diez…
De manera sufrida, México resistió los embates de Cardenales de Lara (Venezuela) en la última entrada y le arrebató el invicto al superarlo por pizarra de 7-6, y con ello selló su boleto a las seminales de la Serie del Caribe 2020. Pese al sufrimiento, Tomateros de Culiacán dio un golpe de autoridad y le propinó su primera derrota de la competencia a los venezolanos, que marchaban con paso perfecto. Con esta victoria, Benjamín Gil y sus pupilos se pusieron con marca de 3-1, después de victorias ante Cangrejeros de Santurce (Puerto Rico) y Astronautas de Chiriquí (Panamá), y consiguieron…
El presidente Andrés Manuel López Obrador alertó que cuenta con información suficiente de que los trabajadores que cotizaron sus pensiones a través de Afores comenzarán a recibir pensiones incompletas en los próximos años, y “eso va a hacer crisis”, por lo que su gobierno ya elabora una propuesta, en conjunto con el sector empresarial, para resolver esta situación. “Lo que más nos preocupa es poder garantir una pensión justa a jubilados. Con el sistema de las Afores, que se implementó en el periodo neoliberal, se corre el riesgo, hay información suficiente de que no van a recibir los trabajadores lo…
En el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa (2007-2012), la producción petrolera sexenal ocupó el cuarto lugar en los últimos 42 años. La venta del llamado oro negro fue impresionantemente elevada, con ingresos totales de 545 mil 496 millones de dólares por la comercialización de 5 mil 891.10 millones de barriles en 6 años, a un precio altísimo de 92.56 dólares por barril, el más alto en el periodo. Con esos astronómicos ingresos, Calderón pudo haber pagado la deuda total de Petróleos Mexicanos (Pemex) con un sobrante de más de 300 mil millones de dólares. Por eso, hasta hoy, este pésimo…
La industria de alimentos ultraprocesados en México tiene “secuestrado” el paladar de los niños, de las familias, y secuestra el derecho a decidir en libertad qué consumir por ello se opone al nuevo sistema de etiquetado, que contempla advertir sobre los excesos de sustancias dañinas en productos, denunciaron organizaciones civiles que integran la Alianza por la Salud Alimentaria. Aun cuando próximamente se publicará en el Diario Oficial de la Federación la norma que regula el nuevo etiquetado, el riesgo para frenar la legislación sigue latente. Javier Zúñiga, coordinador del Área Jurídica del Poder del Consumidor explicó en entrevista con SinEmbargo…
Soldados y contratistas de EU, violaron al menos a 54 niñas colombianas entre los años 2003 al 2007 en este país latinoamericano, grabaron la mayoría de estos abusos en video y los vendieron como material pornográfico, reza el “Informe de la Comisión Histórica del Conflicto y sus Víctimas”, elaborado por el Gobierno colombiano y los representantes de la guerrilla de las FARC en el marco de las negociaciones de paz. El documento, de 809 páginas, fue elaborado con el fin de establecer los “orígenes y las múltiples causas del conflicto armado interno” en Colombia. El papel de los militares norteamericanos…
Rogelio Jiménez Pons, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), reconoció que el proyecto del Tren Maya sí tiene una suspensión provisional, pero negó que el Gobierno haya sido notificado. Dijo que ha tenido contacto con las comunidades indígenas y aprueban la construcción y que el amparo promovido responde a intereses que no corresponden a los de los pueblos originarios. El 14 de enero, comunidades indígenas de la península de Campeche, agrupadas en el Consejo Regional Indígena y Popular de Xpujil (CRIPX) fueron notificadas de la suspensión provisional del proyecto por violaciones a sus derechos cometidas durante…
De acuerdo con información del Banco de México, la remesas enviadas por nuestros compatriotas a nuestro país, rompieron todos los récords, pues en el transcurso del 2019, se llegó a la suma de 36 mil 48 millones de dólares. Cabe resaltar que la mayoría de estas transferencias se realizaron por medios electrónicos, ya que se enviaron 35 mil 508 millones de dólares, es decir un total de 98%. Otro dato revelador es que, según Banxico, se trata de tercer año consecutivo en que las remesas suman un monto mayor a 30 mil millones de dólares. En promedio, los mexicanos enviaron…
Donald Trump destacó en su discurso anual sobre el Estado de la Unión que Estados Unidos tendrá mayores niveles de comercio con México y Canadá gracias al reciente acuerdo del T-MEC, pero ahora con un incremento en la reciprocidad entre las tres naciones. También abordó los avances que se han tenido de un "poderoso" muro fronterizo así como los acuerdos en matera de migración con naciones de Centroamérica. Recordó que una de las promesas por las cuales se postuló fue retirar el desastroso acuerdo del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN); indicó que su principal interés era…
El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, descartó una reducción en el cálculo y pago de pensiones por parte del organismo, luego de una resolución de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Robledo incluso señaló que el IMSS seguirá realizando el pago de pensiones con un tope de hasta 25 salarios mínimos para la “generación de transición”. “[…] Nosotros vamos a seguir calculando las pensiones de las personas que están en este modelo de transición entre la ley del 73 y la ley del 97 en 25 salarios…