El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que a finales de la próxima semana los especialistas darán una proyección definitiva de la Fase 3, el periodo más critico de la pandemia en el país, para que la gente tome las previsiones necesarias. “Vamos a tener ya una proyección de cuándo es que estima se va presentar el periodo más crítico de la epidemia, porque es en ese periodo que se va hacer uso de toda esta instalación médica, estamos calculando que sea un mes, pero lo tienen que decir los especialistas, de cuándo a cuándo va ser ese mes”, señaló…
Martha utilizó sus redes sociales para compartir los síntomas que tuvo antes de que le detectaran COVID-19. “Lo comparto en un intento de crear conciencia de la importancia de quedarnos en casa lo más posible para protegernos y proteger a los demás, pues podemos creer que no lo tenemos y llevarlo a otros a quienes sí puede amenazar su vida. Y de reconocer los síntomas que no siempre son los que han publicado”, escribió en Facebook. “Yo no tuve en principio ni fiebre ni tos fuerte. Fue así: empecé un día con ardor de nariz. Como cuando usas Afrin o…
La propagación de noticias falsas en las redes sociodigitales se intensificó con la crisis por el COVID-19 al punto que la Organización Mundial de la Salud (OMS) tomó medidas para difundir fuentes de información verídica en las redes sociales y Google. No obstante, las fake news no son el único factor que impacta en la extensión del miedo y la desinformación entre los usuarios, en esta dinámica también influyen las tendencias de Twitter que son posicionadas de manera artificial con objetivos políticos detrás. Como resultado del monitoreo que realiza la agencia Comunicación Política Aplicada, su director Luis Ángel Hurtado Razo,…
Los casos confirmados de covid-19 en todo el mundo ascienden a 1.919.913, según los últimos datos actualizados por el Centro de Ciencia e Ingeniería de Sistemas de la Universidad Johns Hopkins, que monitorea las estadísticas a escala internacional. Anteriormente, el sitio web de la Universidad anunció que el número de casos de covid-19 en el mundo había superado los 2 millones y ascendía a 2.019.320 personas. Estas cifras estuvieron en el sitio durante dos horas, antes de ser corregidas. El número de fallecidos por covid-19 ha aumentado hasta los 119.666 casos, mientras que 449.589 afectados se han recuperado. De momento,…
Un grupo de científicos ha descubierto que el coronavirus causante del covid-19 podría atacar células de nuestro sistema inmunitario igual que lo hace el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), según aparece recogido en un estudio publicado el pasado 7 de abril en la revista Cellular & Molecular Immunology. Los expertos unieron el Sars-CoV-2 a células-T, linfocitos que identifican y eliminan los virus de nuestro cuerpo, cultivadas en el laboratorio. Cuando estos linfocitos capturan una célula infectada, perforan su membrana y le inyectan químicos tóxicos, eliminando tanto el virus como la célula infectada. Sin embargo, los científicos descubrieron que la célula-T…
El mundo tendrá que acostumbrarse al uso masivo de mascarillas, debido a que el nuevo coronavirus, que se ha cobrado ya la vida de más de 118.000 personas, no va a desaparecer fácilmente, asegura David Nabarro, enviado especial de la Organización Mundial de la Salud. "Una forma de protección facial, estoy seguro, va a ser la norma", dijo el representante a la BBC. En otra entrevista concedida a NBC, Nabarro se refiere al causante del covid-19 como un "virus que acechará a la humanidad durante largo tiempo", hasta que se desarrolle un remedio. El funcionario admite que el SARS-Cov-2 no…
La economía de México se reducirá un 7,6 % en 2020, según las recientes estimaciones del banco suizo UBS. La cifra representa una caída dos veces más aguda que la que se había previsto en los últimos pronósticos y, de acuerdo con la entidad bancaria, podría deberse a que la "respuesta política al coronavirus" llevada a cabo por México "es una de las más débiles en cualquier parte del mundo". La nota que UBS ha distribuido entre sus clientes no abunda en la explicación de esta respuesta política, pero los grupos empresariales más poderosos del México ya han señalado que…
Investigadores chinos estudiaron muestras de aire y de superficies en el hospital Huoshenshan, de Wuhan, y determinaron que el nuevo coronavirus contaba con una amplia presencia tanto en el aire —hasta a unos 4 metros de los pacientes— como en el suelo, depositándose en dispositivos electrónicos, cubos de basura, barandillas de las camas y otras superficies en la unidad de cuidados intensivos y en una sala general. Los científicos, que recolectaron las muestras entre el 19 de febrero y el 2 de marzo, destacaron ante todo la alta presencia del virus en el suelo, hecho que probablemente se debió a…
El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este lunes el alivio inmediato de la deuda a 25 países pobres para ayudarlos "a abordar el impacto del covid-19", informó Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI en un comunicado. "Hoy me complace decir que nuestra Junta Ejecutiva aprobó el alivio inmediato del servicio de la deuda a 25 de los países miembros del FMI en virtud del renovado Fideicomiso de Contención y Alivio de Catástrofes (CCRT) del FMI, como parte de la respuesta del Fondo para ayudar a abordar el impacto de la pandemia del covid-19", expresó Georgieva. Según la funcionaria, esta medida…
Este Domingo de Resurrección, 12 de abril, la imagen de Cristo Redentor en Brasil fue iluminada con el uniforme de los médicos del país, como un homenaje al personal de salud que lucha para detener al coronavirus COVID-19. La imagen de Jesús en el cerro Corcovado se iluminó con una bata de médico, junto con la palabra “Gracias” en diferentes idiomas, como un homenaje a las personas que arriesgan su vida en los hospitales. Además, un video donde varios médicos mostraban carteles con la frase “Quédense en casa, por nosotros, por todos. Estamos juntos” se proyectó sobre el Cristo Redentor,…